Los medios de comunicación potenciados por las actuales tecnologías dan la sensación de que se ha fotografiado todo (o casi todo), que ya no queda nada por descubrir, de que “lo real” se vive o se posee mediante la imagen y que, dentro de esa encrucijada, nuestro rol será siempre el ser espectadores. Ante tal fuerza urge cerrar los ojos… para ver lo invisible. Un espacio de producción y reflexión del lenguaje fotográfico y del compromiso ciudadano. Utilizar la fotografía como lenguaje y medio de expresión es descubrir nuevos modos de mirar, de experimentar y pensar lo cotidiano. Así mediante un clik nos hacemos conscientes de cómo un accionar individual puede modificar una realidad colectiva. |