Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
|
 |
LABORATORIO MINÚSCULO |
06 de Marzo, 2008
·
General |
LABORATORIO MINÚSCULOTaller de Entrenamiento ActoralEDICIÓN 2008Días y horarios: NIVEL INICIAL. Todos los martes, 18 hs. Desde el 18 de marzo. NIVEL AVANZADO. Todos los martes, 20.30 hs. Desde el 18 de marzo. Informes e inscripciones: CINECLUB MUNICIPAL HUGO DEL CARRILceroenconducta@gmail.comLunes a viernes de 10 a 19 hs., Bv. San Juan 49.Tel. 4341241 NIVEL 1. INICIAL Taller teórico práctico para acercarse a los diversos elementos de la práctica teatral y al reconocimiento de las posibilidades físico-expresivas.
Destinado a todos aquellos sin experiencia que estén interesados en iniciarse en el arte teatral.
Objetivos generales. -Establecer un espacio de juego -Abordar un intenso entrenamiento físico y expresivo -Conducir hacia las herramientas y recursos del lenguaje teatral -Desplegar un imaginario y una poética propios -Aproximarse a diferentes modos de composición escénica -Percibir el hecho teatral como unidad público-actor
Contenidos. HACIA EL CUERPO INSÓLITO DEL ACTOR
1- EL ACTOR -El cuerpo del actor en el espacio ficcional -Presencia, energía, tonicidad -Comportamiento -El trabajo individual y el trabajo grupal -El trabajo vocal
2- LA ESCENA -Improvisación -Situación -Acción -Estructura dramática -Temporalidad: el tiempo ficcional y la actualidad del actor en escena -La relación actual con el público
NIVEL 2. AVANZADO
Taller teórico práctico que se basa en el actor y su fisicidad como herramienta expresiva y el actor como autor.
Destinado a estudiantes de teatro, actores y actrices que estén en la búsqueda de nuevos lenguajes escénicos y la construcción de una estética propia.
Objetivos generales. -Aproximarse a las diversas formas de composición teatral minúscula. -Otorgar herramientas al servicio de una poética de amplio espectro. Desde la improvisación pura hasta el abordaje de textos teatrales minuciosamente partiturizados, siempre desde una concepción del actor como epicentro del hecho teatral
Contenidos. Laboratorio: exposición de una metodología de trabajo / reflexión sobre los procesos de creación teatral que está integrada por dos unidades importantes y su interrelación: o Actoralidad: la improvisación como técnica / la improvisación como poética o Autoralidad: el estudio de la estructura dramática como un elemento escénico no literario
EL ACTOR DESAMPARADO
ACTORALIDAD a) improvisación La improvisación como técnica. .La improvisación como ejercicio de flexibilización de las posibilidades de operar sobre la imagen y sobre el sentido de la imagen del propio cuerpo. La improvisación como poética. .La improvisación productora de una poética particular .Revelación del sentido de la imagen del actor .El sentido: desde el personaje y desde el lenguaje
b) entrenamiento expresivo .Aumento de la capacidad de generar sentido a través de la imagen del cuerpo del actor .La doble vía de retroalimentación en tiempo real de la “ocurrencia argumental” y la imagen del actor como acontecimiento escénico
AUTORALIDAD .Actores autores- equilibrio entre los dos roles .Multiplicidad creativa y compositiva .Se trabajarán dos instancias: -El trabajo pre-escénico: análisis de la estructura dramática -El trabajo escénico: la dramaturgia escénica.
Valor del curso: $40 mensual ó $110 el curso completo. Miembros de la Asociación de Amigos y estudiantes de teatro $35 mensual ó $105 el curso completo.
|
|
publicado por
malogia a las 16:34 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
|